Pasar al contenido principal
Enviado por Bimbo Admin el Mié, 06/07/2022 - 23:44

FORTALECER NUESTRAS COMUNIDADES

Sabemos que este objetivo requiere del trabajo de muchos actores y alianzas, por ello y a través de nuestros programas: Buen Vecino, Voluntariado e Inversión Social-Donativos, ponemos nuestro granito de harina en favor del bienestar de las personas, así como de las comunidades donde operamos. Además, invertimos en donación a bancos de alimentos y damos apoyo en desastres.

Inversión Social-Donativos

Queremos retribuir e impactar de forma positiva en los lugares donde operamos.

El programa de Inversión Social y de alianzas con Asociaciones Civiles nos permite responder al compromiso, apoyando y promoviendo el desarrollo sostenible de las comunidades.

 

Buen Vecino

A través de trabajo en equipo, diálogo y colaboración es como fortalecemos vínculos con las comunidades donde desarrollamos programas para el bienestar de todos. El proceso de transformación genera resultados positivos para todas las partes involucradas.

Voluntariado

Nuestros colaboradores, familiares y amigos participan de forma proactiva en actividades de voluntariado presencial, virtual o híbrido. Donan su tiempo libre /o recursos (en especie o monetarios) y/o compartiendo habilidades personales y/o profesionales pro bono. 

Desastres

Brindamos asistencia financiera a nuestros colaboradores afectados por desastres o contingencias humanitarias.

Logros al 2024

267 proyectos de Buen Vecino 

Más de 533 mil personas beneficiadas con el Programa del Buen Vecino, implementado en 31 países.

México: implementamos "Escuelas de Lluvia" en colaboración con Isla Urbana. Esta iniciativa llevó sistemas de captación de agua de lluvia a 13 instituciones educativas asegurando un acceso más sustentable al agua para miles de estudiantes. Logramos: Más de 2,800 estudiantes cuentan con acceso a agua captada y reutilizable. Se pueden recolectar anualmente más de dos millones de litros de agua, reduciendo la dependencia de fuentes externas. Se evita el uso de más de 200 pipas de agua al año, contribuyendo a la conservación del recurso. El impacto se extiende a ocho municipios, fortaleciendo la cultura del cuidado del agua desde la niñez.

Argentina: en alianza con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Nacional, lanzamos Fortalezza, un programa diseñado para fortalecer las habilidades empresariales de nuestras Socias Estratégicas. Ofrecemos capacitación, mentoría y networking, impulsando el crecimiento de sus negocios e impacto en su comunidad. Mayor confianza y liderazgo en la toma de decisiones. Red de apoyo entre emprendedoras, fomentando el intercambio de experiencias. Certificación DC3, avalada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que valida sus nuevas competencias.

Consulta nuestro Informe de Sustentabilidad 2024